Frase del día: Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.
Confucio
1
Libro álbum dirigido a los más pequeños para explicarles de una manera sencilla el tema de la muerte de un ser querido. "Es así" es un libro álbum que ha ganado muchos premios y la autora, la famosa ilustradora chilena Paloma Valdivia, ha sido muy reconocida por la forma poética y sencilla de explicar un tema difícil. Este libro está destinado a los más pequeños, pero un buen libro para niños, tiene que ser un buen libro para adultos y en este caso, los adultos pueden aprender mucho de él.
2
Esta es la historia de un espejo de ébano tallado en África que como todo objeto, se une a la vida de las personas, forma parte de sus viajes, de sus huidas, de sus tristezas y de sus alegrías. El verdadero protagonista de esta historia es este espejo, el cual acompaña a una esclava desde Africa a América, luego ayuda a la hija de esta a lograr su libertad, es parte de las luchas del Ejército Libertador comandado por el general San Martín por lograr la independencia de Argentina y Chile, es llevado a España y es parte de la vida de un chico huérfano. Desde África a Argentina, desde Mendoza a Talca en Chile y desde Talca a Valencia en España, son varias historias que se entretejen en torno a un pequeño espejo enmarcado en ébano.
3
En este libro se encuentran las canciones y poemas más divertidos de la autora con los que podrás disfrutar y cantar de la primera a la última página. Todos estos poemas tienen versión musical, las que se pueden encontrar en Internet.
4
Esta es la continuación de la novela "Las aventuras de Tom Sawyer". Huck Finn, íntimo amigo de Tom, huye hacia Ohio junto a su amigo y esclavo Jim, ya que en ese lugar está abolida la esclavitud. Viven muchas aventuras y descubren la importancia de la amistad y del respeto hacia el otro. Criticada y elogiada por igual, esta novela no solo constituye la culminación de la narrativa de Mark Twain, sino también el clásico por excelencia de la literatura estadounidense. Mark Twain, con su irónico sentido del humor y su prosa ágil y precisa, nos lleva por el Mississippi de la mano del inolvidable Huck Finn y su fiel amigo Jim, descubriendo que ambos son pesonas que no quieren conformarse con lo establecido. Novela sobre el racismo, la violencia, la amistad y la libertad en unos años turbulentos, "Las Aventuras de Huckleberry Finn "es una lectura imprescindible a cualquier edad.
5
Ana era la menor de una familia judía, que se fue a vivir a Holanda. Mientras Ana y su familia estaban escondidos de la persecución nazi en un anexo de una casa en Amsterdam, ella escribió su diario de vida. En estos años, pasaron hambre, frío y privaciones. Al ser encontrados fueron llevados a los campos de concentración, por lo que el diario de Ana fue un testimonio de la crueldad vivida durante la II Guerra Mundial.
6
Este libro se divide en dos partes. En la primera: encontrarás una ilustración del animal con su nombre en español e inglés. También hay información en cuanto a su estado de conservación, a qué grupo animal pertenece y el tamaño que tiene en relación con una persona de estatura media. En la segunda parte: una ficha, en orden alfabético que indica el nombre científico, distribución geográfica, hábitat, alimentación y ubicación de página en el libro.
7
En las ruinas de un anfiteatro, justo afuera de una ciudad italiana sin nombre, vive una niña huérfana llamada Momo, que posee la habilidad extraordinaria de saber escuchar. Escucha de una manera tan especial que es capaz de encontrar las respuestas a los problemas de quien habla con ella, de hacer amistades e inventar juegos muy divertidos, hasta el extremo que en su barrio la frase "Vete a ver a Momo", se ha convertido en proverbial. Momo tiene amistad con todos y especialmente con el barrendero Beppo y el guía turístico Gigi.
8
A lo largo de las páginas de este precioso libro, los lectores encontrarán un juego de adivinanzas y poesías
9
Este libro consta de una selección de trece canciones de cuna y dieciocho rondas, carentes de fecha, excepto la "Ronda de los altos pinares" que Gabriela Mistral declara escrita en "Febrero 1923". El resto, según la caligrafía, fueron escritas entre la década del '20 y la del '40. La recopilación de Luis Vargas Saavedra, abarca una extensa obra de la autora, con treinta y dos poemas que no estaban publicados y que nos muestra una dimensión alegre, picarona y divertida de la obra de Gabriela para que disfruten tanto adultos como niños y niñas.
10
El día que entré en aquella casa descubrí que el lugar más vacío del mundo puede estar repleto de cosas. Y, si no lo está, yo puedo llenarlo.