
The three little pigs set out to build homes of their own. Little do they know, a big bad wolf is right behind them. This is a delightful version of a much-loved fairy tale.
Ver FichaThe three little pigs set out to build homes of their own. Little do they know, a big bad wolf is right behind them. This is a delightful version of a much-loved fairy tale.
Ver FichaTintín viaja a América del Norte, donde se enfrenta al temible sindicato de gángsteres de Chicago, entre ellos el famosísimo Al Capone. La idea inicial de Hergé era construir su relato alrededor del pueblo indio Piel Roja que siempre le había fascinado, pero luego quiso también mostrar lo máximo posible de América: los desiertos y las praderas, las industrias modernas y las grandes ciudades, la prohibición del alcohol, los gángsteres, los cow-boys y la expoliación de los indios pieles rojas, denunciando cómo fueron expulsados de sus tierras al encontrarse allí petróleo.
Ver FichaEn esta aventura, Tintín parte al centro de África, para realizar un reportaje. Allí le esperan peligrosas aventuras, pues sus enemigos le persiguen para matarle.
Ver FichaEn todas partes del mundo estallan motores de vehículos: ¡la gasolina debe de estar adulterada! Arrecia una crisis petrolera. En Oriente Medio, el jeque Bab El Ehr trata de derrocar a Ben Kalish Ezab, y este conflicto local puede degenerar en una guerra generalizada. Suficiente como para incitar a Tintín a desplazarse, sin más demora, a ''El país del oro negro ''.
Ver FichaDespués de leer la noticia de un accidente aéreo en el Himalaya, Tintín tiene un sueño donde su joven amigo Tchang herido le pide ayuda medio enterrado en la nieve. Al día siguiente se entera por el diario de que Tchang viajaba en el avión siniestrado, y que no han encontrado supervivientes. Pero Tintín cree que Tchang está vivo y parte hacia Katmandú con el objetivo de organizar una expedición de rescate.
Ver FichaÁlbum inacabado debido a la muerte de Hergé en 1983, Tintín y el Arte-Alfa (1986) debía describir los entornos de las sectas y llevar a Tintín a adentrarse en un mundo apreciado por Georges Remi, conocido como Hergé: el del arte contemporáneo, el de vanguardia... Si este álbum póstumo no puede más que evocar la trama de este relato suspendido, es sin embargo el testimonio de la pureza del extraordinario talento narrativo y gráfico del padre de Tintín. Como esta aventura, como Tintín, también nosotros, los lectores, quedamos mágicamente suspendidos de la pluma de Hergé.
Ver FichaEn Syldavia, cerca del lago Flechizoft, está el profesor Tornasol, que ha invitado a Tintin y al capitán Haddock a pasar unas vacaciones. El avión en que viajan Tintin y el capitán, sufre un accidente de extrañas circunstancias. Tras ser salvados por dos pequeños syldavos, finalmente llegan a casa del profesor quien les muestra su último trabajo: Una máquina capaz de reproducir todos los objetos en tres dimensiones. Las infinitas posibilidades que ofrece tal descubrimiento suscitan peligrosas codicias, en particular del odioso Rastapopoulos, dispuesto a todo para apropiarse del genial invento.
Ver FichaLos seguidores de las aventuras de Tintín tuvieron que esperar ocho años después de Vuelo 714 para Sydney, para poder leer Tintín y los Pícaros, que comenzó a aparecer en el año 1976. Hergé ahora solo trabajaba por placer, y no tenía ninguna prisa. La idea tardó en tomar forma. Tenía claro el entorno: América del Sur. Para la historia se inspiró un poco en el asunto de Regis Debré y los Tupamaros. Pero estos sucesos no son más que el cuadro de la aventura. Volvemos a ir a la imaginaria república de San Teodoros, (ver La oreja rota ), donde dos generales aspirantes a dictador se hacen una guerra continua para alcanzar el poder. Reencontramos al inefable general Alcazar (ver La oreja rota , Las siete bolas de cristal ), al coronel Sponsz ( El asunto Tornasol ), ahora bajo el nombre de Esponja, que ha sido enviado por Borduria para respaldar al general Tapioca, y al explorador Ridgewell (ver La oreja rota ).
Ver Ficha''O cómo divorciarse con buen humor'', es el subtítulo de este álbum de Babette Cole que, dirigido a los niños, trata de la separación de los padres, un tema difícil de vivir y de entender por los más pequeños. Con su característico estilo ingenioso y divertido, tanto en el texto como en las ilustraciones, la autora cuenta la historia de Demetrio y Paula que ven cómo sus padres se pelean constantemente y se hacen la vida imposible.
Ver FichaTomás tiene casi ocho años y está enamorado. Está enamorado de Evelin, su nueva profesora. ¿Se lo contará o es mejor que lo mantenga un poco más en secreto? De repente sabe lo que tiene que hacer y lo escribe en su cuaderno, entre las cuentas.
Ver Ficha