-
Luchín
Este libro transforma una de las canciones más emotivas de Victor Jara en un cuento ilustrado. Víctor lo escribió inspirado en Luchín, un niño que jugaba con una pelota de trapo, un gato, un perro y un caballo. Hoy, gracias a los dibujos de Raquel Echenique, quienes crecieron escuchando esa canción pueden compartir con sus hijos uno de los tesoros más preciados de su infancia a través de la lectura, el canto y la música.
-
Los derechos de los niños
Derecho a la identidad y la familia. Derecho a expresarse libremente y tener acceso a la información. Derecho a la protección contra el abuso y la discriminación. Derecho a la educación. Derecho a una vida segura y sana. Los niños tienen derechos y nunca deben olvidarlos, como no se olvida el vuelo de la alondra, el nacimiento del día o la risa de los amigos. Un libro de María José Ferrada con las ilustraciones de Francisca Yañez para leer en familia y compartir con niños/as de todas als edades.
-
El interior de los colores
En este hermoso libro, cada color esconde algo más. Son pequeños textos que nos llaman a la imaginación para que a través de cada color, nos imaginemos paisajes, cosas, emociones, sentimientos... todo un mundo que nos rodea y que es parte de nosotros. Cada color esconde algún secreto que con este libro podemos descubrir. Un libro de María José Ferrada para leer en familia y compartir con niños/as pequeños/as con una mediación apropiada, ta como dice su presentación: un libro para leer entre 1 y 99 años.
-
La composición
Todas las noches, la familia de Pedro escucha en la radio una emisora clandestina. Los militares, habiéndose ya llevado al padre de un amigo de Pedro, piden a los niños del salón de clases escribir una composición titulada: Lo que hace mi familia por las noches. Así, Pedro debe responder por sí mismo la pregunta: ¿los niños pueden estar en contra de la dictadura? Basado en el cuento del mismo título, este libro álbum ilustra el cuento escrito por Antonio Skármeta a fines de los años 70 y que en esta versión, más centrada en la población infantil, ha sido premiado y debatido como una obra significativa para rescatar la memoria tanto para grandes como para niños/as.
-
Las aventuras de Huckleberry Finn
Esta es la continuación de la novela "Las aventuras de Tom Sawyer". Huck Finn, íntimo amigo de Tom, huye hacia Ohio junto a su amigo y esclavo Jim, ya que en ese lugar está abolida la esclavitud. Viven muchas aventuras y descubren la importancia de la amistad y del respeto hacia el otro. Criticada y elogiada por igual, esta novela no solo constituye la culminación de la narrativa de Mark Twain, sino también el clásico por excelencia de la literatura estadounidense. Mark Twain, con su irónico sentido del humor y su prosa ágil y precisa, nos lleva por el Mississippi de la mano del inolvidable Huck Finn y su fiel amigo Jim, descubriendo que ambos son pesonas que no quieren conformarse con lo establecido. Novela sobre el racismo, la violencia, la amistad y la libertad en unos años turbulentos, "Las Aventuras de Huckleberry Finn "es una lectura imprescindible a cualquier edad.
-
Nicolás tiene dos papás
Nicolás es un niño especial. Nicolás tiene dos papás a los que ama y que son lo más importante en su vida. La inclusión y la no discriminación se hace presente en este libro que nos enseña que existen diferentes tipos de familias.
-
Mocha Dick: la leyenda de la ballena blanca
"Envuelta en la mística de la leyenda, la caza de Mocha, la madre de todas las ballenas, nos llevará a una inevitable confrontación sobre las olas rugientes con los monstruos oceánicos y en medio de todo, con los miedos y las esperanzas del hombre. Mocha Dick, origen de los relatos más impresionantes y poéticos sobre la cacería de cetáceos, nos descubre una aventura trepidante y clásica en el helado mar del sur, donde la juventud descubre las sombras fatales de los antiguos leviatanes que habitan sus profundidades. Así, en esta novela gráfica la tradición de la épica marítima renace"", Jairo Buitrago ""Un hito en la literatura chilena que invita a los jóvenes a familiarizarse con los mitos balleneros y mapuches de la isla Mocha junto a personajes que encarnan valores como la aventura, el honor, la solidaridad y la amistad"
-
Oliver Button es una nena
"A Oliver Button le llamaban nena. A él no le gustaba hacer las cosas que se supone que hacen los niños. Le gustaba jugar en el bosque y saltar a la cuerda. Le gustaba leer libros y hacer dibujos..." Oliver es diferente: disfruta de la naturaleza y la lectura, juega con muñecas de papel y le encanta disfrazarse para cantar y, sobre todo, bailar. A su padre le gustaría que practicase deportes pero, su falta de habilidad para el ejercicio físico hace que otros niños del colegio le marginen, se burlen de él y le intimiden. «Oliver Button es una nena», han llegado a pintar en una pared de la escuela.¿Qué hará Oliver para vencer el miedo?
-
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2
Esta es la segunda parte de los cuentos que narran la vida de diferentes mujeres extraordinarias a lo largo de la historia, Esta nueva entrega nos presenta a nuevas mujeres destacadas, rompiendo el modelo de los cuentos de princesas, presentando a mujeres de diferentes edades, diferentes profesiones y oficios, diferentes culturas. A través de relatos amenos, conocemos la vida de mujeres que en diferentes momentos, han mostrado que esforzarse por lo que uno quiere, trae grandes satisfacciones.
-
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
Esta obra son cuentos de buenas noches para niñas rebeldes que reinventa los cuentos de hadas. Habia una vez una princesa... ¿una princesa? ¡¿Que?! Habia una vez nina que queria llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas. De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs... cien ejemplos de determinación y audacia para las que suenan en grande.